Glosario A-III-4
-Anette Michelle Huerta Santiago
-Naian Zahzil Castañeda Dejuki
-Karla Angélica López Torres
-Victor García Hernándes
-Ximena Almaraz García
- Materialista, adjetivo/nombre común [persona] Que es partidario del materialismo. "los materialistas se oponen a los idealistas".
- Economía, nombre femenino. Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
- Organización, nombre femenino. Acción de organizar u organizarse. "la empresa demanda cambios en los sistemas de gestión, administración y organización
- Evolución, nombre femenino. Cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una circunstancia, una situación, unas ideas, etc. "murió por una evolución desfavorable en las complicaciones médicas padecidas en el transcurso de su proceso patológico; la evolución de las actitudes políticas y militares ha sido muy diversa en cada área geográfica y cultural; las lenguas románicas provienen de la evolución del latín vulgar".
- Instrumento, nombre masculino. Objeto fabricado, simple o formado por una combinación de piezas, que sirve para realizar un trabajo o actividad, especialmente el que se usa con las manos para realizar operaciones manuales técnicas o delicadas, o el que sirve para medir, controlar o registrar algo. "instrumento quirúrgico; instrumento topográfico; el termómetro es un instrumento que permite medir la temperatura".
Amortización. Se refiere al Reembolso de una deuda, a la devolución del préstamos, en virtud de las condiciones estipuladas.- Alcista. Se denomina así a la tendencia de ascenso de cualquier variable, ya sean precios, cotizaciones o posiciones de bolsa en cualquier mercado, digamos que es una manera de denominar una situación concreta, que reúna estos requisitos.
- Actuarial. Se refiere al cálculo matemático que efectúan sobre todo los seguros, para calcular el riesgo de un bien y aplicar una prima en base al mismo, es decir, no va a valer igual, un seguro de hogar para un chalet que para un apartamento, ya que el coste en caso de siniestro declarado, no sería el mismo
- Acción. Se refiere a una de las partes iguales en las que está dividido el capital escriturado de una sociedad anónima. El poseedor de la acción se considera copropietario de la misma, junto con los demás titulares, poseedores y faculta al accionista a percibir dividendos o participar en el reparto del patrimonio social, Además si estas cotizan en bolsa, se pueden comprar y vender en el mercado bursátil.
- Accionariado. Se refiere al conjunto de personas que poseen acciones de una sociedad.
- Proletariado: Término utilizado para designar a la clase social que en el modo de producción capitalista, carece de control sobre los medios de producción y sobre la distribución, y se ve obligada a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario.
- Liberalismo: Filosofía política que defiende la libertad individual, preconiza el Estado limitado, promueve la iniciativa privada, propugna por la igualdad ante la ley y aboga por la paz.
- Producción: La producción es la actividad que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, consiste en la creación de productos y, al mismo tiempo, la creación de valor.
- Inflación: Es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo. Cuando el nivel general de precios aumenta, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda.
- Capital: En sentido estricto, el capital es una abstracción contable: son los bienes y derechos, menos las deudas y obligaciones de todo lo cual es titular el capitalista.
- IVA: Siglade impuesto sobre el valor añadido o de impuesto sobre el valor agregado, impuesto que grava el valor añadido o agregado de un producto en las distintas fases de su producción.
- IEPS: El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), es el impuesto que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos. El IEPS es un impuesto indirecto, por tanto, los contribuyentes no lo pagan, lo trasladan o cobran a sus clientes.
- Impuesto: Cantidad de dinero que hay que pagar a la Administración para contribuir a la hacienda pública.
- ESR: Las Empresa Socialmente Responsables (ESR) son todas aquellas compañías que tienen una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno social, económico y ambiental, con el objetivo de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.
- Normas Jurídicas: es una regla de conducta que busca ordenar el comportamiento humano. Es impuesta por una autoridad competente y de no ser cumplida, el Estado castiga al individuo con sanciones que se encuentran avaladas por leyes o reglamentos, teniendo como fin la justicia, el orden social y el cumplimiento por igual por parte de todos los individuos implicados.